Miércoles 21 de noviembre de 2018 | Hogar | 1560 Visitas

Llega el frío y muchas familias se plantean: ¿Qué calefacción elegir?

Llega el frío y muchas familias se plantean: ¿Qué calefacción elegir?
1

La elección del sistema de calefacción es precisamente una de las cosas a tener en cuenta con la llegada de estas fechas ya que nos encontramos ante un abanico de posibilidades, todas ellas con sus ventajas y desventajas asociadas. Ante la duda sobre qué calefacción instalar en casa, os dejamos cuatro opciones según las necesidades o el presupuesto de cada uno:

La opción para los más frioleros
Aquellos que en invierno lleven miles de capas de ropa encima, que se sienten más cómodos con el verano y no pueden evitar mirar los meses de julio y agosto con nostalgia… Los que además viven en una zona bastante fría (está claro que esto no facilita en absoluto las cosas), sin duda alguna, necesitan el sistema de suelo radiante.

Supone uno de los sistemas más confortables para climas fríos. El suelo radiante está compuesto por una instalación de cables o tuberías por las que circula agua caliente. Este sistema está por debajo del suelo, por lo que el calor se irradia a través de este por toda la estancia. Aunque su colocación puede ser costosa, el ahorro en consumo eléctrico es bastante importante. Es muy conveniente cuando estamos reformando la vivienda o cambiando el pavimento, pues de otra forma tendríamos que levantar el suelo igualmente. El precio medio de instalación es de unos 7.000 euros.

La calefacción más ecológica
Es un sistema de calefacción alternativo con una energía limpia: hablamos de los sistemas de calefacción por pellets. Se trata de unos pequeños cilindros producidos con excedentes madereros. Es uno de los combustibles más ecológicos, siendo, además, más económico que el gasóleo, el gas o la electricidad. Se usa bastante en otras partes de Europa, sobre todo por el norte. En los últimos años su uso ha aumentado considerablemente en España, con estufas o incluso con calderas que trabajan gracias a este tipo de biomasa.

La calefacción clásica
La calefacción eléctrica por acumulación puede ser una excelente opción para los que prefieren no complicarse la vida. Se trata de uno de los sistemas de calefacción más habituales en nuestro país, debido principalmente a su instalación sencilla, su mantenimiento y la seguridad que ofrece.

La electricidad se convierte en calor gracias a la resistencia eléctrica que hay en cada calefactor eléctrico. Podemos repartir diferentes radiadores por toda la casa, por lo que sería una solución integral para una vivienda. Además, este sistema tiene un mantenimiento bastante sencillo. Ahora bien, es importante saber que, al ser eléctrico, el consumo de esta energía aumentará.

Tanto para el invierno como para el verano
¿Buscando una solución tanto para invierno como para verano? Es indudable que en este caso hay que apostar por  las bombas de calor aire-aire. Un split de toda la vida, de esos que tienen función calor y frío, nos hará la vida mucho más sencilla. Ahora bien, si nuestra casa es muy grande y cuenta con muchas habitaciones, vamos a tener que instalar un split por habitación.

Si la distribución lo permite, quizá podamos poner un único aparato con más potencia. El precio de instalación de una bomba de calor/ frío es de unos 1.000 euros aproximadamente. La instalación no es de las más caras, aunque sí es cierto que necesitaremos cambiar los filtros de vez en cuando para que no se acumulen residuos, ácaros y partículas. Además, el sistema también va conectado a la luz, por lo que podría aumentar la factura a final de mes.

Pon tus datos y te llamamos: